Ecopetrol, Promigas, TGI y EPM empezarán a desarrollar el energético, con pilotos. La próxima semana la hidrocarburífera iniciará proyecto de pruebas.

 

Cuatro empresas nacionales, con operación en Colombia y el exterior, tienen entre sus planes a corto y mediano plazo el desarrollo de sendos proyectos para la producción de hidrógeno a nivel local.

Se trata de Ecopetrol, Promigas, el Grupo Energía Bogotá (GEB) a través de su filial TGI y el Grupo EPM, quienes vienen trazando sus propias hojas de ruta para el desarrollo de iniciativas para este energético.

 

Las dos primeras compañías prácticamente tienen su gestión adelantada para el inicio de programas piloto, y en cuestión de días y/o semanas iniciarán las respectivas fases experimentales con los pilotos.

En el caso de la petrolera, fue su presidente Felipe Bayón, quien en días pasados reveló que el próximo viernes 18 de marzo entrará en operación el primer electrolizador industrial que servirá como columna vertebral para el piloto de hidrógeno que adelantará la compañía en el país.

La unidad fue diseñada y será desarrollada por la firma española H2B2 con el que se vienen realizando pruebas tecnológicas para acompañar el plan de descarbonización de Ecopetrol.

“La hoja de ruta establece tres horizontes para el desarrollo de un portafolio robusto de hidrógeno: El primer horizonte (al 2030) enfocado en la expansión sostenible en operaciones propias e inicio en el desarrollo de movilidad sostenible; el segundo horizonte (2030-2040) con resultados materiales en la descarbonización de operaciones propias y la diversificación hacia nuevos negocios; y el tercer horizonte (2040 en adelante) de expansión del portafolio de hidrógeno para exportación y movilidad de bajo carbono”, explicó Felipe Bayón, presidente de la petrolera.

 

En la misma línea esta la transportadora de gas, Promigas, que se convertirá en la primera empresa de este segmento en meterse de lleno a producir hidrógeno. Si bien, están dando los primeros pasos con un piloto, ya piensan en como puede llegar a ser rentable el negocio.

“El electrolizador que adquirimos pronto llegará a las instalaciones. La ventaja que tiene la compañía en esta iniciativa es que entraremos de lleno a producir este gas. Tenemos la experiencia en manejar gas natural, y esto nos ayudará para en un futuro producir hidrógeno”, Explicó Juan Manuel Rojas, presidente de la compañía.

Actualmente, la administración de Promigás analiza en qué eslabón de la cadena del hidrógeno pueden competir para tener tasas de rentabilidad aceptables. “Todavía es un proyecto piloto. Pero el futuro tecnológico en energía se verá a corto plazo en la producción de hidrógeno, y ahí es donde haremos la apuesta”, reiteró el presidente de la empresa.

Las otras dos organizaciones que están en la lista y que están interesadas en desarrollar proyectos de hidrógeno, TGI y EPM, tienen su planes más a mediano plazo.

Para la filial del GEB, voceros del conglomerado bogotano le indicaron a Portafolio que el plan avanza, pero que no hay una fecha estimada para el piloto.

Sin embargo, la también transportadora de gas, la intención de desarrollar un proyecto experimental ya hace parte de su plan estratégico, y que va en línea con la políticas de energías limpias y/o sostenibles del GEB.

En diversos escenarios, la presidenta de la compañía, Mónica Contreras, ha reiterado que buscan incubar innovación de cara a la agenda que tiene este sector, y que incluye la descarbonización, y avanzar en el hidrógeno verde.

Finalmente, EPM también tiene en el radar el desarrollo del hidrógeno. Fuentes de la campañía le indicaron a este diario que trabajan en el tema por el interés que hay en producirlo, pero aún no hay anuncios oficiales acerca de un proyecto piloto, o la producción del mismo energético.

Cabe recordar que en septiembre pasado la Nación anunció la hoja de ruta del hidrógeno, que marcará el camino durante los próximos 30 años para su generación y uso de este energético para consolidar la Transición Energética.

ALFONSO LÓPEZ SUÁREZ – PORTAFOLIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario