El Ministerio de Minas y Energía de Colombia reveló que la demanda de energía eléctrica, en la segunda semana de abril de 2022 (9-15 de abril), fue de 206,24 GWh/día en promedio, dejando un alza de 1,5 % frente al mismo periodo del año anterior.
El dato representó, además, una baja de 3,3 % frente a la primera semana de abril de este año, según los datos del Ministerio.
La cartera explicó que la demanda promedio de los días hábiles de esta semana (tres días) fue de 219,12 GWh/día y aumentó 0,36 % frente a los días hábiles de la semana anterior, que tuvieron un promedio de 218,3 GWh/día (cinco días).
Adicionalmente, la cartera de Minas y Energía reveló que el embalse agregado al 16 de abril se ubicó en 58,13 %, disminuyó 0,67 puntos porcentuales frente a la semana anterior y se ubicó 17 puntos porcentuales por encima del nivel alcanzado en 2016 para la misma fecha durante la temporada seca 2015-2016.
Además, el precio en bolsa para la segunda semana de abril de 2022 fue en promedio $122,3 /kWh, bajó 67,6$/kWh frente a la semana anterior. Y los aportes hídricos también bajaron a un valor promedio de 156,3 GWh/día.
Por otra parte, a generación térmica fue en promedio 24,9 GWh/día, disminuyó 2,7 % respecto a la semana anterior. Mientras que la importación de energía desde Ecuador cayó 52,2 % siendo en promedio 0,25 GWh/día.
Finalmente, la demanda de gas natural regulada, entre el nueve y 15 de abril, fue en promedio 232,9 Gbtud, disminuyó en 14 % frente a la semana anterior debido a las festividades y registró un aumento de 10 % respecto a los niveles alcanzados en abril de 2020.
La demanda de gas registra total recuperación frente a los niveles preCovid, de acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía de Colombia.
Por Valora Analitik